

Korallysis
Conciencia a través del arte

Korallysis

El pryecto de Korallysis contempla una serie de intervenciones artísticas en distintos puntos en el Arrecife Mesoamericano del Caribe mexicano.
Busca sensibilizar socialmente sobre la importancia de atender la compleja problemática de los arrecifes de coral en México y en el mundo, que son impactados por la urbanización, el mal manejo de los residuos y el cambio climático.
Misión
Buscar crear conciencia sobre la importancia de proteger a los arrecifes de coral proponiendo nuevas formas de relación con la naturaleza basadas en la colaboración, formando equipos multidisciplinarios de trabajo y buscando la par- ticipación de comunidades locales para instalar estos nuevos organismos en los arrecifes de coral, como una forma de invitarlos a acercarse a la problemática.
"El proyecto de Korallysis de Gilberto Esparza engobla lo que RestoreCoral siempre a impulsado y apoyado, soluciones basadas en naturaleza, sustentables, autonomas, y de impacto que permitan socializar la importancia del cuidado de los corales, asi como su restauración y propagación."
Marcel Julien Cofounder de Restore Coral
Anatomía
El Bioarrecife es una estructura modular cerámica horneada a alta temperatura, de 3m de largo x2m de ancho con una red interna de acero inoxi-dable y filamentos de carbón que actúan como electródos, que proporcionan una corriente eléctrica sútil para generar electrólisis entre las colonias de coral.
El Cosechador, es una estructura articulada de cerámica horneada, acero inoxidable, circuitos electrónicos y membranas flexibles las cuales en su movimiento con las corrientes marinas trans- miten electricidad al interior del generador y la distribuyen al Bioarrecife.
Habitat
Regularmente se desarrolla en de Arrecifes de corales estresados por la acción humana e interactúa con el entorno para mejorar las condiciones.
Comportamiento
Son organismos que generan energía eléctrica aprovechando las corrientes marinas, que difie- ren dependiendo de la zona en la que se encuentren. La electricidad que estos dispositivos producen, genera electrólisis, fenómeno que permite que minerales como el magnesio y el carbonato de calcio, presentes en el agua marina, se adhieran a estructuras cerámicas acelerando el crecimiento de los corales de forma que favorecen el proceso natural de biomineralización de los corales.
