
Conoce más sobre la postura de Mares de México ante esta situación.
Lo primero que quisiéramos expresar es que cualquier proyecto que atente contra la biodiversidad y nuestro patrimonio cultural es algo con lo que no podemos estar de acuerdo.
En el video oficial que se compartió por parte de las autoridades gubernamentales e incluso la página de YouTube de Andrés Manuel López Obrador ( https://www.youtube.com/watch?v=-uEeiwa2Lwc ) podemos observar que la parte más delicada de este proyecto ha sido omitida, la ruta de navegación que pasa por importantes zonas de reproducción, crianza y descanso de la Ballena Azul entre otras importantes ballenas y especies de la zona.



En verdad es alarmante saber que el lugar donde miles de documentales sobre vida marina se han filmado será atropellado por estas enormes embarcaciones.
%204_01_43%20p_m_.png)
Distintas organizaciones hemos luchado incansablemente para proteger esta zona tan rica en biodiversidad por el valor ambiental que lugares así aportan para la humanidad completa. Esta ruta presenta una amenaza por razones muy concretas como las siguientes:
- La principal causa de muerte de megafauna en el mundo y en la zona es la colisión de las embarcaciones contra las vidas de estos seres.
- Quedan menos de 1,500 ballenas azules en el mundo.
- La comunicación de las ballenas se basa principalmente en sonidos o cantos. Dependen de esto para poder realizar todas sus actividades. Desde la alimentación hasta la crianza de los ballenatos y patrones migratorios.
- Los accidentes siempre pueden suceder, un accidente o derrame de estos productos contaminaría brutalmente la zona, generando la muerte de miles de especies.
- Estas son solo unas pocas de las razones por las cuales nos oponemos a este proyecto.
Si quieres conocer más de esta campaña te invitamos entrar al siguiente enlace donde padres conocer a más detalle la complejidad de la situación:
%204_10_16%20p_m_.png)
%204_09_53%20p_m_.png)