

STREAMING

En Baja California Sur, dos mares dan vida a uno de los ecosistemas más ricos del planeta. Un documentalista emprende una travesía para capturar su belleza, sus heridas y sus secretos: ballenas, móbulas, orcas, tiburones martillo y calamares gigantes revelan un equilibrio natural al borde del colapso.
Entre científicos, pescadores y comunidades que despiertan, surge un mensaje claro: aún estamos a tiempo de proteger este lugar. Porque cuidar el mar es cuidar la vida.
Un corto documental de Alonso I. Rodríguez de la Parra

Ciencia

Proyecto ganador del premio Mares de México 2024 - 2025
El proyecto “Identificación de zonas de gestación, crianza y alimentación de Manta Gigante (Mobula birostris)” busca descubrir hábitats clave usados por hembras embarazadas en el Archipiélago de Revillagigedo, Bahía de Banderas y Golfo de California. Para lograrlo, utilizará telemetría satelital, ultrasonido submarino y fotogrametría láser.
Liderado por la Dra. Madalena Cabral e impulsado por Mares de México, el estudio planea marcar mantas satelitalmente y estudiarlas profundamente. Sus hallazgos serán clave para proteger estas zonas críticas frente a amenazas como la pesca incidental y podrían impulsar la creación o ajuste de áreas marinas protegidas.
En colaboración con Pelagios Kakunjá y MMF.
Educación ambiental

El Pabellón Tecnológico de los Mares de México es un proyecto innovador que ha sido clave para financiar y promover iniciativas científicas, artísticas y de conservación, pero sobre todo se ha consolidado como un poderoso espacio de educación ambiental. Gracias a su modelo visionario, ha ayudado a financiar programas educativos en diversas regiones del país, llevando mensajes de conciencia y conocimiento marino a comunidades desde el Caribe hasta el Golfo de California. Además, gracias al Pabellón, se han logrado impulsar importantes eventos nacionales e internacionales como el Foro Internacional de Economía Azul Sostenible, el Día del Arrecife Mesoamericano y Oceans Week México, así como liderar campañas de limpieza de playas y fondos marinos.
Lo más valioso es que el Pabellón ha tejido alianzas con instituciones gubernamentales, organizaciones y miles de ciudadanos comprometidos con el cuidado del océano, impulsando actividades educativas, manualidades y experiencias lúdicas que siembran amor y respeto por el mar. Hoy recibe con orgullo a más de 70,000 visitantes cada año y se ha convertido en un espacio construido junto al público, que no solo ha transformado el trabajo de la conservación, sino que es un semillero constante de aprendizaje, inspiración y acción para proteger los ecosistemas marinos que dan vida a México.

Un proyecto de educación ambiental por Sofía Durán Torres


Ballenas o Gas es una campaña creada por más de 30 organizaciones para detener el proyecto Saguaro, que busca transportar gas natural licuado por el Golfo de California. Este proyecto amenaza la vida marina, en especial a las ballenas, por el aumento de ruido, riesgo de atropellos y derrames. La iniciativa se basa en estudios científicos y materiales informativos para sensibilizar a la sociedad sobre el impacto ambiental y exigir protección de estas especies.
La campaña impulsa acciones como la recolección de firmas, eventos públicos, redes de escuelas y comercios aliados, y la creación de contenido digital para redes sociales. Su objetivo es frenar proyectos energéticos que dañen ecosistemas marinos y promover decisiones que prioricen la vida silvestre sobre intereses industriales. Invitan a firmar peticiones, participar en actividades y compartir información para proteger el mar.
Campañas
Expediciones

Aventúrate a la naturaleza marina y descubre rincones asombrosos, desde salidas de un día al mar hasta travesías en barco hacia sitios remotos rebosantes de vida. Si buscas algo único, diseña con nosotros la expedición a tu medida y vive el océano como nunca antes. Contáctanos y empieza tu próxima aventura.
Excursiones de un día dedicadas a la observación y registro de fauna marina y exploración costera, adaptadas a las características del ecosistema local.
Expediciones hacia los rincones más remotos, accesibles únicamente por barco. Explora islas lejanas y descubre los sitios de buceo más enigmáticos del país, en una experiencia de inmersión total a bordo.
Certifícate o planifica tu próximo viaje de buceo con nosotros.
Cuéntanos tus planes y te ayudamos a diseñar la expedición y aventura perfecta, con asesoría de profesionales expertos. Ya sea que busques vivir el viaje de tu vida, planear una producción documental o llevar a cabo una expedición científica.
Comunidad

Esta sección está dedicada a todas las personas que viven con el mar en el corazón. Científicos, fotógrafos, deportistas, artistas, pescadores, activistas, comunidades costeras y amantes del océano: este es un espacio abierto para ustedes.Aquí reunimos historias que nacen del asombro, la exploración y el deseo profundo de proteger los mares de México. Desde investigaciones marinas hasta reflexiones personales, desde iniciativas ciudadanas hasta grandes expediciones: todo aporte cuenta.Creemos en la fuerza de la cultura oceánica como motor de cambio. Por eso te invitamos a compartir tu visión, tus inquietudes, tus logros o fracasos. Este es un espacio libre donde tu voz puede inspirar a otros.¿Tienes algo que decir, mostrar o preguntar sobre los océanos? Este es tu lugar.Súmate, escribe, comparte. Juntos somos corriente.


%206.jpg)

"Comencé este proyecto con la ilusión de aportar mi granito de arena a los mares de México. Creo profundamente que cada pequeño esfuerzo cuenta y que, unidos, podemos lograr cosas extraordinarias. He dedicado mi vida a fotografiar y documentar nuestros océanos, lo que me ha permitido ver tanto su belleza como los retos que enfrentan.Estoy convencido de que no hace falta ser un gran científico ni un gran artista para generar un cambio significativo. Somos las personas comunes quienes debemos alzar la voz, exigir un mundo mejor y liderar con el ejemplo.Este espacio está pensado para la comunidad, y te invito de corazón a ser parte de ella. Cada día intento crecer y mejorar como ser humano, aunque también tengo mis fallas. Me apasiona compartir mi arte, mis experiencias, y dar pláticas y conferencias donde podamos inspirarnos mutuamente.Te invito a conocer a mi equipo, así como a los grandes aliados y colaboradores que me acompañan en este camino. Sin ellos, nada de esto sería posible".
Alonso I. Rodríguez de la Parra
Fundador de Mares de México

